miércoles, 6 de febrero de 2008

Planillas Electrónicas

Las planillas electrónicas exigen la identificación de los trabajadores de dirección y de los trabajadores de confianza, advierte un informe legal del estudio Rodrigo, Elías & Medrano. Así, el trabajador de dirección es aquel que ejerce la representación general del empleador frente a otros trabajadores o a terceros, o que lo sustituye, o que comparte con aquél las funciones de administración y control, o de cuya actividad y grado de responsabilidad depende el resultado de la actividad empresarial.
Por su parte, el trabajador de confianza es aquel que labora en contacto personal directo con el empleador o con el personal de dirección, teniendo acceso a secretos industriales, comerciales o profesionales y, en general, a información de carácter reservado. Asimismo, aquéllos cuyas opiniones o informes son presentados directamente al personal de dirección, contribuyendo a la formación de las decisiones empresariales.Para la calificación de los puestos de dirección y de confianza dentro de la empresa se deberá aplicar el siguiente procedimiento:
El empleador identificará y determinará los puestos de dirección y de confianza de la empresa, siguiendo para tal efecto los criterios generales señalados precedentemente.
El empleador comunicará por escrito a los trabajadores que ocupen los puestos de dirección y de confianza que sus cargos han sido calificados como tales. Esta calificación puede ser hecha en el propio contrato de trabajo o mediante comunicación simple efectuada con posterioridad.
Aunque no existe obligación expresa, es recomendable comunicar al Ministerio de Trabajo dicha designación.
El empleador debe consignar en la Planillas Electrónica y en las boletas de pagos dicha calificación.

(Fuente: Diario Oficial El Peruano, 05 de febrero 2008, Pág. 15)

No hay comentarios: